Trámites Padrón Nacional de Medios Impresos


 

La inscripción o actualización de un medio en el Padrón se realiza en dos etapas.

  • La primera consiste en verificar la información enviada en formato digital para su validación, mediante correo institucional del medio.
  • En caso de ser favorable, en la segunda etapa se solicitará la entrega de la documentación física.

En caso de que la publicación se edite en el interior de la República Mexicana, podrá enviar su documentación vía paquetería certificada.

El trámite deberá ser realizado por la o el representante legal de la publicación, quien enviará la información vía correo institucional del medio y de la misma forma se le notificará y darán observaciones de la información presentada.

Para que un medio impreso forme parte del Padrón Nacional de Medios Impresos debe contar con certificados vigentes de:

  • Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título, expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR),
  • Licitud de Título y Contenido, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI).

Descarga el listado de Requisitos para la inscripción o actualización en el Padrón Nacional de Medios Impresos. (PDF)

 

Requisitos

  1. Solicitud en hoja membretada del medio y firmada por la o el representante legal para el trámite de registro o actualización en el Padrón Nacional de Medios Impresos.
  2. Certificados que acreditan circulación legal en el país.
    • Copia del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título, expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), vigente al momento de su registro o actualización.
    • Copia del Certificado de Licitud de Título y Contenido, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI), actualizado en los rubros de titular, editor responsable, domicilio, número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título y periodicidad.
  3. Presentar 1 ejemplar físico reciente de la publicación.
  4. Información sobre el medio, impresa en hoja membretada.
  5. Constancia de Situación Fiscal emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), no mayor a un mes.
  6. Carta Protesta en hoja membretada del medio firmada por la o el representante legal y por la o el editor responsable de la publicación, en la que manifiesten tener conocimiento del contenido y responsabilidad jurídica del medio conforme lo establece la:
  7. Carta compromiso en hoja membretada del medio y firmada por la o el representante legal en la que manifieste que en caso de finalizar su circulación dará aviso para proceder a la baja de la publicación, ante el Padrón Nacional de Medios Impresos.
    Las cartas protesta deberán dirigirse a la Dirección General de Medios Impresos.
  8. Acreditación de personalidad:
    • Para el trámite de registro o actualización en el PNMI, la o el representante legal del medio deberá presentar copia del poder notarial (en su versión pública). Para el caso de persona física, deberá incluir en la documentación solamente copia de la identificación oficial vigente.
  9. Tarifario con periodo de vigencia en hoja membretada y en formato PDF.
  10. Estudio Circulación y Cobertura Geográfica Certificada.
  11. Carta protesta firmada por el representante legal del medio manifestando ser ajeno a la razón social que realizó la investigación de Circulación y Cobertura Geográfica Certificada,
  12. Estudio Perfil del Lector, Público-Objetivo.
  13. Carta protesta firmada por el representante legal del medio manifestando ser ajeno a la razón social que realizó la investigación de Perfil del Lector (Público-Objetivo)
  14. Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT, de quien realizó los estudios, no mayor a un mes, con actividad comercial relacionada a los servicios de investigación de mercados, encuestas de opinión pública, servicios contables y derivados.

 

Descripción detallada de los documentos que se requieren entregar y los datos mínimos que deben incluir las certificaciones de circulación, distribución geográfica y Estudio Perfil del Lecto, de los medios impresos interesados en registrarse en el PNMI.

  • Listado de Requisitos para la inscripción o actualización en el Padrón Nacional de Medios Impresos. (PDF) 
  • Formato para solicitar el trámite de registro o actualización del medio (WORD) (PDF)
  • Formato de información básica del medio. (WORD) (PDF)
  • Formato Carta protesta conforme a punto 6 de requisitos. (WORD) (PDF)
  • Formato Carta protesta conforme a punto 7 de requisitos. (WORD) (PDF)
  • Formato de Carta compromiso que se debe entregar con el Estudio Circulación y Cobertura Geográfica Certificada (WORD) (PDF)
  • Formato de Carta compromiso que se debe entregar con el Estudio Perfil del Lector (WORD) (PDF)
  • Formato de Carta compromiso renovación Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título. (WORD) (PDF)

 

Importante

Todos los trámites que se realizan en el Padrón Nacional de Medios Impresos son gratuitos, no se utilizan intermediarios, no se hacen recomendaciones ni se atiende de manera externa.